Taller virtual 100% práctico bajo la Metodología de Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) en el que además de aprender conceptos claves de dirección de proyectos de la Guía del PMBOK® (7ma Edición), el Estándar de Gestión del Valor Ganado, el Estándar de Estructuras de Desglose del Trabajo y el Estándar de Gestión de Riesgos, publicaciones referentes del PMI®, se vive la experiencia de aplicarlos y visibilizar cómo contribuyen con el éxito de un proyecto.
Utilizando el juego de cartas BreakingDown® Divide y vencerás y piezas complementarias del kit de herramientas que recibirás al inscribirte a este taller, recrearás el entorno de un proyecto y visibilizarás la importancia de definir y gestionar el alcance, cronograma, costos, riesgos, entre otros, así como reconocer el papel que juegan las restricciones y criterios de éxito en la ejecución de un proyecto.
- Gestión del Alcance: Cómo recopilar requisitos, definir el alcance y descomponerlo en componentes más pequeños, manejables y estimables
- Gestión del Cronograma y Costos: Qué es la Línea Base de Cronograma y la Línea Base Costos, y cómo se relacionan con la Línea Base del Alcance
- Gestión del Valor Ganado: Cómo aplicar esta Metodología que integra el alcance, el cronograma y costos para medir el rendimiento y progreso del proyecto
- Criterios de Éxito de un Proyecto: Cómo se definen estos estándares con los que se juzgará al final si el proyecto ha sido o no exitoso a los ojos de los Interesados
Requisitos para los participantes
- Contar con una laptop, computadora o tablet que tenga habilitada la webcam la que deberá estar encendida a lo largo de todo el taller.
- Contar con buena conexión a internet desde el lugar donde se conecten (verificarlo en https://www.speedtest.net/), contando con al menos: DOWNLOAD 20 Mbps, UPLOAD 5 Mbps
- Habilitar una mesa de al menos 70cm x 70cm donde los 2 participantes se sitúen frente a frente en sillas cómodas colocando la computadora entre ambos y procurando que puedan ver la pantalla
- Ingresar a la sesión asegurándose de que el nombre y apellido de la cuenta con la que se ingresa coincida con los datos de la persona que se registró para agilizar el acceso desde la sala de espera.
- Abrir el kit de herramientas durante el taller, siguiendo paso a paso las instrucciones que se vayan dando.